- PREMIO -
HERMANAMIENTOS PARA EL DESARROLLO
Hermanamientos para el Desarrollo
Esta actividad se integra en las actividades del proyecto “Hermanamientos para el Desarrollo. Integración de la Educación para el Desarrollo en los hermanamientos de los Municipios Extremeños”, cofinanciado por la AEXCID.
¡Últimos días!
----> PARTICIPA <----
----> DESCARGA DOSSIER INFORMATIVO <----
OBJETIVO DEL PREMIO
- Fomentar el aprendizaje, la mejora y la innovación en el sector de la Educación para el Desarrollo, potenciando el trabajo a nivel local
- Fortalecer la actuación de los actores de la cooperación descentralizada en educación para el desarrollo poniendo en valor ámbitos propicios para ello, como los hermanamientos con países en desarrollo.
CRITERIOS DE ACCESO (OBLIGATORIOS)
- de la “buena práctica”:
Las buenas prácticas de Educación para el Desarrollo deberán integrarse en las actividades del hermanamiento de un municipio del norte con un municipio de un país en desarrollo. En este sentido, debe estar claramente identificada la relación entre la práctica de ED y el hermanamiento.
- de la candidatura:
La buena práctica podrá ser presentada por el ayuntamiento hermanado con un municipio de un país en desarrollo, o por otros actores del municipio, como centros escolares, organizaciones, universidades populares…
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS
Se priorizarán las buenas prácticas que incluyen:
- Fomentar el ejercicio de una ciudadanía global.
- La difusión de las problemáticas relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres.
- La difusión de las problemáticas relacionadas con la sostenibilidad ambiental del desarrollo.
- El análisis de las problemáticas relacionadas con la inmigración y la diversidad.
- Trabajo en red entre el ayuntamiento y otras administraciones, organizaciones de la sociedad civil, centros educativos, otros actores relevante.
- Participación de los ciudadanos en su planificación y/o ejecución.
- Visibilidad de iniciativas de cooperación para el desarrollo claramente identificadas.
- Innovación y originalidad de la iniciativa.
- Uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Promoción de la generación de ingresos para la sostenibilidad de la iniciativa en el tiempo.
JURADO
Personal de MUSOL y de otras ONGDs
PREMIO
La buena práctica premiada será sistematizada en una publicación y en un vídeo a cargo del proyecto.

